"Combinamos las ventajas de las agencias de viajes tradicionales y ON-LINE"

Condenan a Ryanair por “trabajo no declarado”

Publicado el 15 oct 2013 por Carol

Ryanair condenado en un tribunal francés

Un  tribunal francés condenó el pasado miércoles 2 de Octubre a la aerolínea irlandesa Ryanair a pagar una multa de 200.000 euros  y casi 9 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por violación de la legislación laboral francesa en el aeropuerto de Marsella (Francia).

Desde la apertura de una base de operaciones en dicho aeropuerto  en 2007 hasta su “simulacro de cierre” principios de 2011, la empresa nunca ha declarado su actividad en ningún registro del país galo mientras las condiciones laborales de sus 127 empleados solo se regían por la legislación irlandesa.

El tribunal penal de Aix en Provence (Francia) consideró que “… al negarse a someterse a la legislación francesa sobre las contribuciones de seguridad social, la compañía ha organizado un dumping social que le permite reducir sus costos operativos, en particular los relacionados con el personal”. 

La sentencia sigue resaltando, además, que ”las tasas en Francia representarían el 40 a 45% para la compañía contra 10,75% en Irlanda, lo que provoca “… una situación de competencia desleal respeto a otras tras aerolíneas que sí respetan la legislación nacional “.

Los demandantes, incluyendo Urssaf, los centros de empleo franceses, el Fondo de Pensiones y los diferentes sindicatos de tripulación de cabina, expresaron de inmediato su “satisfacción”. “El fraude ha sido reconocido” afirmó Jean-Victor Borel, abogado de Urssaf que consiguió el pago de más de 4,5 millones en concepto de indemnizaciones para sus clientes. 

Los demandantes esperan que con esta sentencia “las cámaras de comercio y los políticos regionales dejen de subvencionar Ryanair” razón por la cuál puede permitirse cobrar precios muy bajos en parte por realizar su actividad de forma ilícita. La compañía británica EasyJet,  fue condenada en 2010 por delitos similares y tuvo que pagar  1.400.000 euros a Polo Empleo y 150.000 euros de multa.

Ryanair ya ha afirmado que apelará porque considera que el decreto de 2006, que dispone que el Código de Trabajo francés se aplica a las líneas aéreas con una base de operaciones en Francia, es “contrario a la normativa de la UE” incluso la compañía considera que  fue creado por el gobierno exclusivamente “para proteger a una deficitaria  Air France “.

En el mundo de  las compañías de bajo costo, la compañía irlandesa es ahora la excepción y su modelo extremo : ritmos infernales tripulaciones, malas condiciones de trabajo, la obsesión por el ahorro de combustible ha sido revelado ( y muy criticado) recientemente en un libro escrito por uno de sus pilotos.

A pesar de estos problemas legales,  Ryanair, que emplea a más de  8.500 personas y opera con una flota de aproximadamente 300 aviones, muestra una excelente salud con unos beneficios de 569 millones de euros entre 2012 y 2013con  una facturación de 4,88 millones de dólares y 79,3 millones de pasajeros transportados.

Comparte la noticia!

    Escribir comentario

    *

    *