Me llamo Mónica Milá y soy profesional del turismo por vocación.
Diplomada en Turismo, empecé a ejercer como agente de viajes, hasta que en 1998 pasé al sector aéreo. Durante 10 años he desempeñado funciones de ticketing, comercial y marketing en este sector. En 2004 decidí probar suerte en un nuevo sector, pero siempre relacionado con el turismo. Me preparé para ser corredora de seguros y, dentro del bróker asegurador Aon, soy manager del área de venta de seguros de asistencia en viaje y anulación. Mi misión actual: desarrollar programas de seguros y herramientas para que los agentes de viaje vendan más y mejores seguros a sus clientes
Define tu marca de empresa en 3 palabras :
Seguridad, rentabilidad y servicio.
¿Cuáles son los productos más importantes que comercializa tu empresa?
En Aon y concretamente en la división de turismo nos encargamos de identificar riesgos que afectan a las agencias y sus clientes, y diseñar soluciones aseguradoras que permitan a un precio competitivo evitar el perjuicio económico que les podría afectar. Para ser más concretos, las agencias pueden contratar a través de Aon sus seguros de caución y de responsabilidad civil, así como otros seguros vinculados al convenio o pólizas de vida o protección jurídica. A su vez, y mediante una plataforma de contratación muy intuitiva, pueden contratar seguros de viaje y anulación para sus clientes.
¿Nos puedes decir 3 productos imprescindibles con los que trabajáis?
Si como viajero hay 3 ciudades que no puedes dejar de visitar que son Nueva York, París y Londres, en el sector asegurador hay 3 productos imprescindibles: la póliza de caución (o aval), la póliza de responsabilidad civil, y los seguros de asistencia en viaje para tus clientes.
¿Por qué has decidido colaborar con 1000tentaciones/universalplaces?
La colaboración con 1000 tentaciones ha surgido de forma natural, ya que tenemos un cliente/proveedor en común: Traveltool. Durante 2013 hemos diseñado un programa de seguros de viaje para Traveltool, y desde el principio hemos contado con el interés y entusiasmo de 1000 tentaciones.
¿Te parecen importantes y productivas nuestras formaciones y seminarios online?
En la colaboración que llevamos a cabo con las agencias de viaje, la formación es clave para que nuestro proyecto común sea un éxito. Los agentes de viaje son muy conscientes de las consecuencias de una equivocación, por este motivo, siempre les insistimos en la importancia de conocer los productos que comercializan y a quién dirigirse en caso de duda.
¿Consideras importante nuestra tercera vía en el mundo de las agencias de viaje los AGENTES de Viaje FREELANCE? ( Combinando las ventajas de las agencias de viaje tradicionales y las online ).
En mi opinión, responde a una solución largamente demandada por los agentes de viaje, que en estos últimos años y con el cierre de tantas agencias han visto difícil su reubicación en el sector. Es evidente que las nuevas tecnologías y regulaciones están dibujando un nuevo panorama y presentando nuevas oportunidades laborales.
Preguntas un poco más personales, acerca de tus viajes :
¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?
Me considero viajera, para mí, la propia preparación del viaje ya supone una satisfacción. A la hora de elegir prima mucho más el cómo que el dónde.
¿Cuál sería el viaje de tus sueños?
El viaje de mis sueños debe aunar una serie de aspectos: historia, cultura, naturaleza, espacios donde relajarse y disfrutar de uno mismo. En estos momentos me atrae mucho conocer China, la de los catálogos, pero también la desconocida.
¿Qué libro y qué música nos recomiendas para llevarnos de viaje?
Creo que depende mucho del destino y el objetivo del viaje. Principalmente busco libros que sean agradables, a veces incluso que te arranquen una sonrisa, como los libros de Eduardo Mendoza. También me gustaría recomendar las novelas policíacas de Andrea Camilleri, son entretenidas y también incluyen una vis cómica. En cuanto a música, soy muy ecléctica, por lo que igual recomiendo a Fito y los Fitipaldis para un viaje en carretera, como a Norah Jones para un vuelo de largo recorrido.
¿Según tu experiencia, qué ha de tener un viaje perfecto?
Fundamentalmente buena compañía y buena organización. Con estos dos ingredientes, un buen viajero es capaz de hacer frente a cualquier imprevisto.
¿En qué época del pasado te gustaría organizar un viaje?
Me encantaría viajar al Egipto de principios de siglo XX, cuando se hicieron la mayoría de grandes descubrimientos arqueológicos.
¿Cuál es el comentario de un cliente a la vuelta de su viaje que más te haya hecho sentir satisfecho?
Por defecto profesional: “A pesar de los imprevistos, ¡qué bien que el seguro se encargó!”
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc?
Como he sido agente de viajes, me gusta encargarme de cada uno de los detalles, pero apoyándome en amigos del sector. A menudo los blogs e internet me sirven para identificar el destino que me atrae y las actividades a realizar. A la hora de decidirme por un alojamiento, me apoyo mucho en las opiniones expresadas por otros usuarios.