"Combinamos las ventajas de las agencias de viajes tradicionales y ON-LINE"

Nuevas indemnizaciones automáticas en Renfe.com

Publicado el 03 abr 2013 por Carol

Después de un retraso o un problema durante un viaje en tren los viajeros se preguntan a menudo si tienen derecho a algún tipo de indemnización o incluso al reembolso de su billete. Ahora ya no habrá más dudas porque Renfe ha incorporado a su página corporativa Indemnizaciones Automáticas donde se resolverán al instante cualquier duda respecto a un trayecto.

Renfe ofrece además un compromiso de puntualidad en el garantiza que, salvo en casos de fuerza mayor, el viajero recibirá el 50% del precio de su billete por un retraso superior a 60 min y el 100% en caso de sufrir un retraso de más de 90 min. Aunque en el caso de los viajes en AVE, las indemnizaciones empiezan, en algunas líneas, a partir de 5 min de retraso sobre la hora de llegada prevista.

Para poder obtener esta indemnización, su causa debe ser únicamente imputable a la organización de Renfe, ya sea por una avería o un problema de funcionamiento en la infraestructura misma. Renfe no se hace cargo, en ningún caso,  de inclemencias meteorológicas o interrupciones del tráfico provocado por empresas o personas.

Para saber si un tren ha sufrido demora lo primero es determinar la hora de llegada, tarea que le incumbe a la tripulación y a continuación es necesario definir la causa de dicho retraso. Esta suele ser la parte más problemática ya que a menudo no se puede definir de forma inmediata y además algunas veces puede achacarse solo en parte al sistema ferroviario.

En cualquier caso, la forma más rápida y eficiente de obtener una respuesta es accediendo a la página mencionada arriba, Indemnizaciones Automáticas, donde el viajero conocerá casi de forma inmediata si le corresponde una devolución y cuál será su cuantía. 

 

Foto de Vive el tren

Comparte la noticia!

    22 Comments to “Nuevas indemnizaciones automáticas en Renfe.com”

    1. Daniel Ramos dice:

      Todo mentira. Hace 4 días (8/3/14) tenía billete en el AVE Sevilla-Madrid a las 15,45 h. A las 16 aún no habíamos subido al tren y nadie nos decía nada. Todos esperando en el andén como si fuéramos corderitos. Por lo visto, aunque nadie nos lo explicó, pero pudimos leerlo en los móviles con internet, a las 14 h había habido “un incendio en un túnel” y habían ardido unos cables (ya me dirán). Sin explicarnos nada, al final subimos al tren, y estuvimos montados hasta las 19,05 h sin recibir ninguna explicación. Claro, llegamos a las 21,35 h en lugar de a las 18,15 h y casi todos habíamos perdido los enlaces. Maravilloso.
      Pues cuando voy a reclamar, resulta que aunque digan que con 5 minutos te pagan el billete, en nuestro caso que fueron 3 horas y 20 minutos, nos dicen que no nos dan nada, porque como es un incendio en un túnel de la vía no hay ningún derecho. Digo yo que la vía y el túnel son infraestructuras del tren, no nidos de pajaritos que se caen u ovnis que han aparecido de la nada.
      Las mentiras de Ana Pastor y cía.

      • Carol dice:

        A veces si que es difícil saber que criterios siguen las empresas de transporte para decidir pagar una indemnización. Quizás sería posible hablar con el departamento de atención al cliente para ver si os pueden dar una explicación más convincente… Siento mucho no poder ayudaros en este caso y muchas gracias por seguir este blog.

      • Edu dice:

        Es cuando llega el tren no antes de partir.

    2. MSol Aguinagalde Arrizabalaga dice:

      El abono correspondiente a una indemnización automática, ¿lo realiza renfe en la tarjeta del banco o hay que presentarse en la taquilla de estación correspondiente?

      • Carol dice:

        En realidad la indemnización automática solo se puede hacer online si la compra se ha efectuado a través de una tarjeta para que RENFE puede devolver el importe a través de la misma tarjeta. Si la compra se hace en efectivo no quedará más remedio que acudir a la estación para tramitarla de forma tradicional. Muchas gracias por seguir nuestro blog!

    3. ara dice:

      Estoy intentando hacer una reclamación de indemnización automática y no me deja. El enlace que has puesto me sale que no esta disponible, como lo hago desde la página principal? Gracias

      • Carol dice:

        Quizás se deba a un problema puntual de Renfe por sobrecargo porque esta es la página oficial para hacer este tipo de cosas. Sino siempre queda el método tradicional : llamar directamente a alguna estación de tren! Ánimo y un saludo.

    4. ELI dice:

      Y no se consideraría publicidad engañosa que en el anuncio televisivo que pone renfe en el AVE te diga que si llega 6 minutos tarde te devuelven el importe íntegro de tu billete sin decir el trayecto en el que sería si después te devuelven tan solo el 50 %???

    5. Jordi Costa dice:

      Felicitar a RENFE por el gran trabajo realizado.
      Ayer llegamos en AVE desde Madrid a Barcelona con 17 minutos de retraso. Desde el minuto 13 los paneles empezaron a poner “adios” Barcelona y demás tonterías y el tran aun estaba a la altura del Prat de Llobregrat. Lo tengo grabado en el móvil por si tenéis dudas. Hoy al hacer la reclamación, ayer en la estación me indicaron que se debía hacer por internet puesto que tardaban 24 horas en cargar los datos de los retrasos, el sistema me dice que no hay derecho a reclamación. ¿Qué hago? ¿Me meto en pleitos por 40 euros? He pensado que como el país está muy mal y todos tenemos que colaborar lo voy a considerar como una donación a una ONG para mantener no a los trabajadores -que bastante tendrán que soportar- sino a directivos ociosos e inútiles. Si me he equivocado y no procede pido disculpas y les ruego lo donen a Bankia que tenían algo con unas tarjetas.
      Un cordial saludo

      • Hola, anosotras nos pasó lo mismo. De hecho e he psado varias veces. Renfe hace trampas con los horarios de llegada para no devolver el dinero. En esta ocasión 17 minutos, y ningun tipo de devolución. En otra 38 minutos que se supone que la devolución era del 100% y sólo devolvieron el 50% del importe. Cómo reclamar ante una empresa que miente contínuamente a sus usuarias como si fuéramos tontas?

    6. Irina dice:

      Domingo 26 de Octubre rellené el formulario de la indemnización automática. ¿Cuánto se tarda en recibir el reembolso?

      • Carol dice:

        Hola Irina, lamento no poder informarte del plazo de tiempo que ofrece RENFE para contestar a las reclamaciones… Supongo que en la página oficial podrás encontrarlo.

    7. Camino dice:

      Muchas gracias por haber publicado el enlace a las indemnizaciones automáticas. He pasado largo rato buscando esa página en la web de Renfe, sin éxito. Soy una usuaria de internet bastante competente, no es que no sepa encontrar las cosas… creo que Renfe no lo pone particularmente fácil. El enlace que proporciona el asistente (“Irene”) no funciona, y no hay manera de encontrarlo navegando dentro de la web. En fin, gracias de nuevo!

    8. Antonio dice:

      León-Alicante de 2-3-15, de las 12.51 que pone en el billete llega al andén a las 13.08 según megafonía de la estación y sale a las 13.20 según el reloj del vagón. Llega a Alicante a las 20.03 (reloj vagón) y más de y 5 en el reloj de la estación cuando su hora en el billete de llegada es de 19.32.
      Al ir a reclamar me dicen que no tiene indemnización porque según su registro llegó con 19 minutos.
      La Primera cosa que me parece irregular es no poder reclamar en el acto, con la tecnología actual es posible hacerlo, basta que el revisor tenga una aplicación en lq que quede registrada la hora y que de un ticket de comprobante al viajero, pero con la norma de tener que hacerlo 24-48 horas después ya es mi palabra contra la suya.
      La otra es que sean justo 19 minutos, que no fueron, no 17 ni 23 , sino 19 para no llegar a los 20 que establece su reglamento.
      Otra es que se niegan a dar una copia con la hora oficial y del reglamento de reclamaciones.
      Que quiten de su web el compromiso de retraso porque si es su palabra contra la del cliente cuando ya han pasado días y es dificil probarlo lo tienen fácil para no pagar nunca:
      ¿Qué un AVE llega 7 minutos tarde?
      Le ponemos que han sido 4.
      ¿Qué un Talgo se retrasa?
      Pues lo mismo, según nosotros llegó justo para no indemnizar.

    9. Daniel Martinez dice:

      MADRID ALICANTE 11-6-2015 16.45 llegada 19.32
      el tren fue suspendido y llegamos a Alicante casi 2 horas tarde
      la excusa es que por un problema en León se retrasó el tren de Alicante .(mentira) La verdad es que la empresa lo quiere asumir su compromiso.
      Por lógica, los usuarios de León Madrid son afectados,
      todo lo demás son excusas mentiras o cuentos chinos.

    10. MARIA dice:

      El viernes 28 de agosto realicé un viaje en tren Intercity Madrid-Lorca. Su hora prevista de llegada a Lorca eran las 20:55 h y por un problema en la vía con un cercanías Madrid-Aranjuez se retrasó más de una hora, llegando a Lorca pasados unos minutos las 21:55 h. Según la política de compromiso Renfe nos correspondería la devolución del 100% pasados los 60 minutos de retraso. Sin embargo, en la indemnización automática en la web aparece que nos corresponde un 50%. No indican la hora de llegada que consta en Renfe, pero lo que es seguro es que eran más de las 21:55 h. No he aceptado el importe de la devolución y me estoy planteando reclamar en Renfe o ir directamente a Consumo. ¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿Cuál es la mejor vía? Al final se aprovechan de que es la palabra del viajero contra la suya.

    11. Isabel Vilallonga Elviro dice:

      Todo una falacia. Un retraso en el tren Madrid Caceres de mas de una hora y la web da un 0% de indemnización. No hay posibilidad de contactar ni por correo electrónico ni telefónicamente. HAY QUE IR EXPRESAMENTE A ATOCHA O CHAMARTIN para que te digan si te lo devuelven o no. Un ejemplo más de MALAS PRACTICAS DE RENFE

    12. Ezequiel dice:

      Es todo mentira el tren en el que me trasladaba de Guillarei a Madrid sufrió un retraso de dos horas por mantenimiento de las vías, los empleados dicen que nos corresponde la indemnización pero renfe dice que ese tren llego bien de hora o es ajeno a sus motivos, claro, la via de quien será

    13. RAQUEL dice:

      Por lo que estoy leyendo aquí, veo que Renfe no sólo es incompetente en Galicia, sino que se superan incluso a nivel nacional. La semana pasada viajé de Ourense a A Coruña y a mitad del trayecto empezó a oler quemado, con el correspondiente susto y preocupación para los usuarios que íbamos dentro. Obviamente, el tren se detuvo. Nos pasamos más de una hora viendo como el personal iba y venía, claramente intentando reparar algo, pero SIN DAR NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN a los viajeros a cerca de lo que pasaba.

      Todos tenemos olfato, mejor o peor, y todos sabíamos que aquel era un fallo en la locomotora, luego más que achacable a Renfe, a pesar de que los trabajadores de la empresa deliberadamente no hicieron ningún tipo de declaración que pudiéramos usar a la hora de reclamar.

      Finalmente llegamos a A Coruña con dos horas y media de retraso. Indemnización CERO.

      Como dice algún comentarista por ahí arriba, no te vas a meter en pleitos por veinte cochinos euros. Pero son mis veinte euros, tus veinte euros y los veinte euros del resto de viajeros. Es una VERGÜENZA que se aprovechen así de todos nosotros, ya que gracias a nosotros funciona su empresa. Si no van a cumplir sus condiciones que las cambien, pero no se puede jugar así con la gente.

      A raíz de esta experiencia, mi consejo (y lo que haré yo a partir de ahora) es EXIGIR EXPLICACIONES y DEJAR CONSTANCIA (móviles y demás) a vuestro favor.

    14. Elena dice:

      Me acaba de suceder algo que estoy enrabiada y perpleja.
      Soy viajera habitual de Renfe.
      Por mu trabajo a veces pienso viajar un fin de semana y no puedo.oo
      Por eso compro el billete en la estacion sin ningun descuento especial para poder cambiarlo.
      Lo que me sale mucho mas caro.
      Pues bien para este fin de semana habia comprado los billetes como siempre y hoy si que voy a viajar oero no regreso este domingo sino el oroximo el dia 31.
      Cuando voy a la ventanillacen Leon me dicen que no pueden cambiarlo porque pone alli que no admite cambio ni anulacion.
      Pero el precio que ke han cobrado es el mismo de otras veces. Casi 40 euros solo por volver de Orense a Leon.
      La persona que me lo vendio, ya vi yo que tenia problemas para imprimirlo y al final me hizo la pascua.
      Errores tiene cualquiera pero digo yo que tambien se podran solucionar.
      Despues de ver en la ventanilla que tengo razon. Solo me dan la posibilidad de reclamar.
      A todo esto una de las empleadas borde a 100% . No se puede ser mas tonta.
      Una gorda rubia y asquerosa que estaba bien en otro sitio porque lo suyo no es el trato con la gente.
      En general todo hay que decirlo, hay excepciones pero la mayoria de los que ewtan en la ventanilla de Renfe en Leon no hay por donde cogerlos. Son muy bordes.
      Espero que se solucione pero yo no pienso perder 40 euros.
      Es una pena no hacer las cosas mas faciles.

    15. Rufino dice:

      Vergonzoso, 35 minutos parados en Zaragoza, dentro del tren(AVE a Barcelona) por cuestiones técnicas y 0 euros, han perdido un cliente.

    Responder a Carol

    *

    *