Hace unos días una consultora americana tuvo la buena idea de considerar el trabajo del agente de viaje como uno de los más “inútiles” que puedan existir, junto por cierto con el de zapatero remendón o médium de bola de cristal…
Esta consultora tomaba como referencia la influencia cada vez más importante de las nuevas tecnologías que hacía cada vez más prescindible el papel del agente de viaje. Ya tuvimos la ocasión en este blog de comentar todo el conocimiento “universal” que se le exige a un agente de viaje por lo tanto no nos convence nada esta conclusión…
Afortunadamente no somos los únicos porque la American Society of Travel Agents (ASTA) ha defendido el papel de los agentes de viaje, afirmando que, al contrario, el agente de viajes se ha preocupado mucho por utilizar las nuevas tecnologías y acceder a todas las redes de proveedores a las que el consumidor no puede llegar. Por eso queda claro que los agentes de viaje han aprendido a combinar todas las ventajas de Internet con el beneficio del trato personalizado.
El vicepresidente de ASTA, Paul Ruden recuerda que “en 2012 había 8.000 agencias en Estados Unidos que dieron empleo a 105.000 personas. Con 143 millones de transacciones, estas agencias vendieron en billetes aéreos, el 64% del mercado”. Paul Ruden afirmó también que las venta a través de agentes de viaje también eran punteras en productos como cruceros, de los que se vendieron también un 64% de las ventas totales, mientras que en paquetes turísticos vendieron 9.000 millones de dólares (6.700 millones de euros), el 66% del mercado.
Muchos agentes de viajes se han mostrado, y con razón, indignados por este desprecio hacia su profesión recordando que detrás del on line hay profesionales del turismo y no magia practicada por algún mago escapado del Colegio de Hogwarth. Otros han recordado que no hay motor de búsqueda que pueda suplir la labor del agente de viaje en cuanto a asesor de destinos o interlocutor en caso de incidencia durante el viaje. Comprar por internet es buena opción cuando conoces perfectamente el sitio pero para hacerlo bien es imprescindible el asesoramiento de un profesional a no ser que el cliente tenga mucho tiempo y un gran conocimiento del mundo del viajes.
Mi comentario será una cita de Platón: Aunque no seas nada para algunos,siempre serás un mundo para álguien…..y el Mundo que opiné por que la opinión es como las nalgas cada uno tiene las suyas.
[...] En artículo publicado recientemente en Hosteltur queda de manifiesto un cambio de actitud tanto en proveedores como en consumidores y la figura del agente de viajes tan ninguneada en algunos momentos a vuelto a brillar con fuerza. [...]